Convocadas 50 plazas de ayudantes de investigación y técnicos de laboratorio en el CSIC
Con destino en distintos institutos, centros y unidades del CSIC en la Comunidad Autónoma de Madrid,
Convocatoria de proceso selectivo para la formalización de 50 contratos para personal técnico (ayudantes de investigación y técnicos de laboratorio) con destino en distintos institutos, centros y unidades del CSIC en la Comunidad Autónoma de Madrid, mediante la modalidad de contrato indefinido.
El objetivo es el desarrollo de actuaciones destinadas a impulsar la contratación laboral de ayudantes de investigación y técnicos/as de laboratorio en universidades, hospitales públicos de la red hospitalaria de Madrid, organismos públicos de investigación y fundaciones con sede en la Comunidad de Madrid a fin de mejorar la formación y empleabilidad de los destinatarios/as del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, al tiempo que se fortalecen los equipos de investigación que desarrollan su trabajo en las áreas de interés estratégico.
Requisitos para poder participar en proceso selectivo:
- Tener nacionalidad española o de alguno de los Estados de la Unión Europea
- Estar en posesión de la titulación académica concreta, tanto en la especialidad como en el nivel/grado de la misma, que se exija para cada contrato.
- Estar inscrito en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- No padecer enfermedad ni limitaciones físicas o psíquicas incompatibles con el normal desempeño de las tareas o funciones correspondientes.
- No haber cumplido los 30 años de edad a la fecha de inicio de contrato.
- No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas
- No haber estado vinculado/a laboralmente con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en la fecha de publicación de dicha orden en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Plazo de presentación de solicitudes: 10 días hábiles a partir del siguiente al 12/09/2022.
Toda la información relativa a esta convocatoria se puede consultar en el CSIC pudiéndose acceder directamente a través de ESTE ENLACE
Recuerda que puedes seguirnos en Telegram, Twitter o Facebook
Te Recomendamos
También podría interesarte
Los comentarios están cerrados.