Publisher is the useful and powerful WordPress Newspaper , Magazine and Blog theme with great attention to details, incredible features...

Empresas que no encuentran trabajadores para contratar

Actualmente hay en España más de 100.000 vacantes sin cubrir, la mayoría en Pymes

La Confederación española de la Pequeña y Mediana Empresa, CEPYME, celebró hace unos días una jornada organizada junto con la Compañía de RRHH especializada en trabajo temporal, Randstad, sobre la escasez de mano de obra en las pequeñas y medianas empresas, cuyo objetivo es advertir que las pymes están siendo las más golpeadas por el déficit de trabajadores, cada vez más
acuciante en algunos sectores y zonas del país.

CEPYME alertó sobre el elevado número de vacantes sin cubrir que tiene el mercado laboral español y que actualmente se cifra en 109.000 puestos, la gran mayoría en las pymes, según datos del INE. El 70% de las vacantes que hay en España están en empresas de menos de 200 trabajadores, siendo un problema que sufren todos los sectores.

Se da la paradoja de que, por un lado, sigue habiendo 3,1 millones de desempleados y, al mismo tiempo, muchas empresas están sufriendo la falta de trabajadores para poder continuar con su actividad.

El presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, señaló que la falta de mano de obra afecta especialmente a las pymes, al no disponer de recursos para atraer a los trabajadores que estas empresas necesitan. Se trata de un problema que ralentiza la recuperación y supone un gran desafío para el futuro de nuestra economía, poniendo en riesgo ”buena parte del tejido productivo, sobre todo en zonas despobladas”.

Por su parte, el presidente de Randstad, Jesús Echevarría, destacó que “el déficit de talento es una cuestión crítica en nuestro país y será un problema mayor. En este déficit de talento convergen tres problemas: el demográfico, la baja tasa de ocupación y la falta de formación, sobre todo entre los desempleados”. “Las empresas se tienen que convertir en empresas atractivas para los empleados: con una mayor conciliación y flexibilidad, apostando por la responsabilidad social corporativa y fomentando la
cualificación y recualificación de sus trabajadores”.

A propósito de esta situación descrita por CEPYME, El Diario de León ha publicado recientemente varias entrevistas con empresarios de distintos sectores que han asegurado tener verdaderas dificultades para contratar personal:

  • Félix Cuadrado Duque, empresario del sector de la construcción, que, con una plantilla de 18 personas, necesita mano de obra y no la encuentra. Si hace no tantos años, en el momento de la burbuja inmobiliaria, muchos jóvenes abandonaban sus estudios y se metían en el mundo de la construcción animados por sus elevados sueldos, ahora no quieren saber nada de esta profesión.
  • Alicia González, propietaria de la empresa Transportes Boada, que se dedica al transporte internacional, principalmente de turismos. Advierte un problema muy serio porque no encuentra conductores cualificados para sus camiones.
  • Gerardo Oliver, propietario de un aserradero de madera en la provincia de Teruel, asegura “Tenemos bastantes problemas de mano de obra y estamos buscando hace tiempo gente para la tala de pinos y también para el aserradero y no encontramos. Hemos intentado arreglar papeles a extranjeros pero Extranjería pone frenos. Ahora mismo tenemos 17 empleados pero podríamos tener 24 personas en plantilla”.

Hemos buscado datos de contacto de estas 3 empresas para las personas que estén interesadas en contactar con alguna de ellas:

Contacto Construcciones y contratas Duque

Contacto Transportes Boada 

Maderas Oliver Sorribas: Salvo error, no figura sitio web pero hemos encontrado los siguientes datos:

Dirección: Carretera Iglesuela, 0 S N, 44140 Cantavieja (Teruel)
Teléfono: 964 18 50 06

 

Fuentes: Cepyme y Diario de León

Foto de portada:  Ksenia Chernaya en Pexels


Te Recomendamos

También podría interesarte

Los comentarios están cerrados.