Publisher is the useful and powerful WordPress Newspaper , Magazine and Blog theme with great attention to details, incredible features...

Microcréditos para la adquisición de competencias de adaptación a la transformación digital, ecológica y productiva

El extracto de la resolución ha sido publicado con fecha de 30 de marzo de 2022.

El SEPE ha puesto en marcha el proyecto de financiación de formación (microcréditos) para la adquisición de nuevas competencias de adaptación a la transformación digital, ecológica y productiva del Plan de Recuperación Transformación y resiliencia.

El extracto de la resolución ha sido publicado con fecha de 30 de marzo de 2022.

El proyecto está dirigido a las personas trabajadoras ocupadas y desempleadas para realizar acciones de formación concretas que impulsen su carrera profesional o a mejorar su empleabilidad, delimitando los sectores en los que se hará efectiva su aplicación, y las entidades impartidoras de la formación.

La formación de estas personas se financia para lograr la adquisición de capacidades pertinentes en los sectores ecológico, digital y otros de carácter estratégico.

Actuaciones destinadas al refuerzo de formación y empleabilidad de las personas trabajadoras o en ERTE

La inversión abarca diferentes iniciativas de formación que tendrán como objetivo la recualificación profesional de los trabajadores en riesgo de inadaptación. Está compuesta por las siguientes líneas de acción:

  • Convocatorias de propuestas de subvención para la adquisición de nuevas competencias de adaptación a la transformación digital, ecológica y productiva. Se dirige a los trabajadores del sector del turismo y a las personas desempleadas o en ERTE. Las acciones de formación tendrán una duración media de 65 horas.
  • Financiación de formación (microcréditos) para la adquisición de nuevas competencias de adaptación a la transformación digital, ecológica y productiva. Se dirige a los mismos tipos de trabajadores que la acción anterior, pero en este caso la persona beneficiaria recibe una subvención directa con fines de formación en capacidades pertinentes para los sectores ecológico, digital y otros sectores estratégicos.
  • Detección de las necesidades en materia de capacidades. Una investigación basada en una encuesta realizada en al menos 23 sectores productivos proporcionará respuestas eficaces a las demandas de formación y recualificación profesional del mercado laboral, incluidas las capacidades ligadas a la transición digital y la transición ecológica. También se anticiparán los cambios y se responderá a la demanda potencial de mano de obra cualificada.
Toda la información así como la documentación relativa a este proyecto se encuentra publicada en la página web del Servicio Público de Empleo (SEPE), a la que se puede acceder directamente pulsando AQUÍ 

 

https://twitter.com/empleo_SEPE/status/1509823941027717122?s=20&t=kLWK9zNcxRcRXEF6RVrePw

 


Te Recomendamos

También podría interesarte

Los comentarios están cerrados.