La mayor planta fotovoltaica de Europa en Cáceres generará más de 1.200 empleos
El proyecto contribuirá a la generación de empleo con la contratación de más de 1.200 trabajadores.
Hace unos meses, Danone e Iberdrola firmaron un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA) que impulsará el desarrollo de la planta fotovoltaica más grande de Europa: la planta ‘Francisco Pizarro‘, situada entre los municipios extremeños de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera, en Cáceres.
Según informan ambas compañías en sus respectivas webs, se prevé que el proyecto esté operativo en 2022. Con una inversión de una inversión de 300 millones de euros, la planta fotovoltaica Francisco Pizarro evitará la emisión de más de 245.000 toneladas de CO2 al año y contribuirá a la transición ecológica del país
Además, la construcción de la planta contribuirá a la generación de empleo -se prevé la involucración de más de 1.200 trabajadores en momentos puntas de su ejecución- y a dinamizar el tejido industrial de la comunidad.
Esta iniciativa consolida la estrategia renovable de Danone a largo plazo y permite que el 100% de la energía eléctrica renovable, utilizada en las plantas y fábricas, provenga de este proyecto solar. Garantizará así el suministro de electricidad verde a largo plazo a todas las plantas de producción de Danone y sus manantiales en España, situados en Asturias, Barcelona, Girona, Guadalajara, Granada, Madrid y Valencia; así como a sus centros logísticos y oficinas.
Según asegura el Director General de Danone Iberia, Paolo Tafuri: “aspiramos a avanzar hacia una nueva forma de hacer negocios que tenga en cuenta, no solo la cuenta de resultados, sino también el impacto económico y social de nuestra actividad. Esta iniciativa nos ayudará a hacer realidad nuestros ambiciosos compromisos medioambientales, unas metas que forman parte de nuestra estrategia global y que afectan a toda nuestra cadena de valor.”
A su vez, La CEO de Iberdrola, Ángeles Santamaría, explica que “a través de los PPAs, se abren muchas oportunidades para el desarrollo de los proyectos renovables que están transformando el presente y el futuro energético en nuestro país y contribuyendo a la recuperación económica. Los contratos de compra venta de energía a largo plazo aportan estabilidad a las inversiones y se han convertido en una herramienta óptima para la gestión del suministro eléctrico de grandes consumidores, comprometidos con un consumo limpio y sostenible. Estos acuerdos demuestran la competitividad de las renovables y su capacidad para suministrar energía a precios asequibles y estables”
A continuación te dejamos los enlaces de los portales de empleo de ambas compañías por si quieres ver las ofertas de trabajo que tienen publicadas:
Portal Iberdrola
Portal Danone
Te Recomendamos
También podría interesarte
Los comentarios están cerrados.