Iberdrola creará 700 empleos este año en la nueva planta verde de Puertollano
Pone en marcha, junto con Fertiberia, la mayor planta de hidrógeno verde de Europa
La compañía española, dedicada a la producción, distribución y comercialización de energía, pone en marcha junto a Fertiberia, la mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial en Europa.
Gracias al acuerdo firmado hace meses por ambas compañías, y con una inversión de 150 millones de euros, se generarán hasta 700 puestos de trabajo en la nueva planta de hidrógeno verde en la localidad de Puertollano (Ciudad Real) que estará operativa en este año 2021.
Iberdrola se encargará de la producción del hidrógeno verde a partir de fuentes 100% renovables. La solución estará integrada por una planta solar fotovoltaica de 100 MW, un sistema de baterías de ion-litio con una capacidad de almacenamiento de 20 MWh y uno de los mayores sistemas de producción de hidrógeno mediante electrolisis del mundo (20 MW).
El hidrógeno verde producido se usará en la fábrica de amoniaco de Fertiberia en Puertollano, Ciudad Real. Esta planta es ya una de las más eficientes de la Unión Europea, con una capacidad de producción superior a las 200.000 t/año. Fertiberia actualizará y modificará la planta para poder utilizar la producción del hidrógeno verde y, de esta forma, fabricar fertilizantes verdes.
En Castilla-La Mancha, Iberdrola opera 2.229 MW renovables, principalmente eólicos, que la sitúan como la segunda comunidad autónoma con más megavatios ‘verdes’ instalados por la compañía. En la región, junto a Puertollano II (100 MW), desarrollará otros tres proyectos fotovoltaicos, con una capacidad instalada de 150 MW en Cuenca y Toledo.
En el canal de empleo de Iberdrola puedes ver todas las vacantes de empleo en todo el mundo, desarrollo y formación de talento, así como los programas de prácticas para estudiantes.
Puedes acceder directamente a su canal de empleo a través de ESTE ENLACE
Fuente: Iberdrola
Te Recomendamos
También podría interesarte
Los comentarios están cerrados.